
MATÍAS MARTÍNEZ TRAS UNA DEFINICIÓN ÉPICA!
En el marco de un epílogo no apto para cardíacos, MATÍAS MARTÍNEZ se llevó la undécima del año en su retorno a la categoría. De la mano del Mora Racing, y con el Uno que venía utilizando Gastón Morabito, el “Flaco” de La Plata se adjudicó con el triunfo sobre la línea de sentencia. Germán Dietz y Emiliano Puerto escoltaron al ganador y ahora solo resta esperar al GP Coronación para ver quién será el nuevo monarca de la categoría.

El pasado fin de semana del 11 y 12 de Noviembre se disputó en La Plata la undécima y anteúltima fecha de la temporada 2023 de la Monomarca Fiat División asfalto. La cita del cuarto episodio del Play Off se desarrolló en el perimetral mayor del Autódromo Mouras sin chicana y el mismo resultó decisivo para todos los protagonistas que –a priori– aspiraban a llegar a la última presentación con chances de quedarse con la Copa de Oro.
Cabe destacar que entre los 35 inscriptos se destacaron los regresos de Marcelo Ochoa, Jorge Massa, Raúl Ordoñez, Damián Fernándes, Matías Martínez, Santiago Leguizamón y los ex campeones Emiliano Puerto y Gabriel "Turco" Malke, pero además debutaron Mauro Curti, Matías Varela y el platense Nicolás López Barrios. Como si esto fuese poco, tanto el “Flaco” Perkins como Gastón Morabito cambiaron de modelo y fueron de la partida con un 128.
La clasificación y la súper
Con la apertura de la segunda ronda Maxi Durso volvió a la carga en el curvón y lamentablemente fue a parar al medio del campo, lo que provocó su deserción prematura. También Gustavo Bellu se salió de lo gris en dicho sector, lo que vueltas más tarde le costó la baja, y la misma suerte corrieron Santiago Leguizamón y Mariano Labriola, quienes por diferentes causas tiraron la toalla durante la cuarta y quinta ronda.
Con el paso de las vueltas Germán Dietz logró una luz de ventaja sobre Matías Martínez, quien a su vez se fue distanciando de Felipe Martini y Emi Puerto. Detrás de los cuatro primeros se acomodaron Jesús Iriarte y Mauro Curti con diferencias entre sí, luego aparecían en un lote compacto Carlos Dobladez, Manu Padrón, Gastón Morabito y Lucas Varela, más atrás asomaban Gabriel Malke, Alfredo Centurión, Jorge Massa, Christian Jori de gran remontada, Matías Varela, Walter Sariego y Horacio Bidegaín, posteriormente venían Raúl Ordoñez, Diego Di Fiore, Marcelo Ochoa, Gastón Morelli, Ale Simoncini, Enrique Perkins y Diego Orellano, y cerraban hasta allí con diferencias entre sí Nico López Barrios y Walter Schiavi.
Así terminó la final, con tres autos llegando a la línea de sentencia en una misma baldosa.
Durante la tarde del sábado se desarrolló la clasificación correspondiente a la undécima del año en el trazado mayor del Mouras de La Plata sin chicana y fue FELIPE MARTINI quien se alzó con la pole position. El piloto de Roque Pérez empleó una marca de 1m. 47seg. 99/100 en su mejor vuelta y se llevó el primer punto en juego del fin de semana. En dicha instancia Emiliano Puerto y Carlos Dobladez escoltaron al poleman, en tanto que German Dietz, Jesús Iriarte, Ale Simoncini, Gastón Morabito y Lucas Varela completaron el Top Eight dentro del segundo, mientras que Matías Martínez y Diego Di Fiore cerraron la nómina de los diez primeros clasificados.
Luego de la clasificación se llevó a cabo la súper y allí apareció JESÚS IRIARTE para conseguir el lugar más preciado de largada para la batería inicial del domingo (1m. 48seg. 02/100). En esta ocasión Germán Dietz, Gastón Morabito, Christian Jori y Emi Puerto escoltaron al líder del Play Off.

Fotos interactivas, cambian cada 3 seg.


Los roqueperenses

A las 8:15hs. del domingo comenzó a rodarse la primera de las tres series clasificatorias y la misma encontró a Jesús Iriarte y a Christian Jori debatiéndose la punta desde el vamos, bajo la atenta mirada de Lucas Varela, Mauro Curti y un trencito compuesto por Alfredo Centurión, Raúl Ordoñez y Walter Schiavi. Más atrás se acomodaron Gustavo Bellu y Matías Varela, y cerraban hasta allí César Riggio y Damián Fernándes.
Con el paso de las vueltas lamentablemente se quedaron fuera de juego tanto Damián Fernándes como Raúl Ordoñez, también se retrasó Lucas Varela, pero lo más relevante fue que durante la quinta pasada Christian Jori pisó una mancha de aceite en el curvón y desapareció literalmente. Por tal motivo, el roqueperense JESÚS IRIARTE negoció la última ronda en soledad y se quedó con la victoria, de punta a punta. Por su parte Mauro Curti y Alfredo Centurión escoltaron al vencedor, Walter Schiavi y Lucas Varela cerraron el Top Five, en tanto que Matías Varela, César Riggio, Gustavo Bellu y Christian Jori con vuelta menos completaron el tanteador. Sin suerte esta vez para Raúl Ordoñez y Damián Fernándes.
Series clasificatorias
Durante la sexta ronda, al líder se le acercaron todos y fue Emiliano Puerto quien en la curva de noventa le arrebató la punta a Dietz. Detrás de Puerto y Dietz se soldaron Martínez, Iriarte, Curti y Martini, lo que obviamente le dio un colorido espectacular a esta undécima del año. También en un segundo lote se juntaron Dobladez, Padrón, Morabito y Lucas Varela, más atrás asomaban Malke y Jori expectantes, en tanto que Centurión y Massa también tiraron juntos e intentaron en todo momento sumarse al festín…
Las últimas rondas de las diez pactadas fueron realmente fantásticas y allí estuvieron Dietz y Puerto intercambiándose la punta en varias oportunidades. También a Dietz se les filtraron Martínez e Iriarte en la anteúltima pasada, pero realmente la carrera estaba para cualquiera de los cinco que estaban adelante; hablamos de Puerto, Martínez, Dietz, Iriarte y Curti. Cabe destacar que a esta altura Martini marchaba sexto, pero había perdido algo de contacto con los líderes.

En la segunda batería apareció el ex campeón Emiliano Puerto para realizar una maniobra épica a la salida del curvón, en la vuelta de largada, y así fue como el de Lisandro Olmos se aferró a la posición de vanguardia en la partida. Detrás de Puerto se acomodaron Germán Dieta, Ale Simoncini, Manu Padrón, Matías Martínez y el Turco Gabriel Malke, y cerraban hasta allí Horacio Bidegaín, Marcelo Ochoa, Nicolás López Barrios, Gastón Morelli y Santiago Leguizamón quien largó desde el fondo.
Se cerró el giro inicial, se abrió en segundo y en plena recta Dietz superó a Puerto y le arrebató la punta. Lamentablemente Bidegaín se pasó en el curvón y perdió mucho terreno, también se cayó Emi Puerto en la en la zona de los mixtos y fue superado por varios rivales, en tanto que entre todos los protagonistas que largaron se destacó la escalada de Matías Martínez, quien con el Uno del Mora Racing logró avanzar al segundo lugar promediando la batería.
Desde la tercera ronda en adelante GERMÁN DIETZ manejó con tranquilidad la situación, se despegó del resto y fue así como dos vueltas más tarde fue el primero en ver la cuadriculada. Matías Martínez y Ale Simoncini mantuvieron diferencias entre sí y finalmente escoltaron al líder, en tanto que luego de una soberbia remontada durante las últimas dos rondas, Santiago Leguizamón doblegó a Manu Padrón y completó con éste último el Top Five. Por su parte, Emi Puerto con complicaciones, Gabriel Malke, Marcelo Ochoa (relegado en la curva de noventa durante la cuarta ronda), Nico López Barrios, Horacio Bidegaín y Gastón Morelli cerraron la nómina de los once clasificados.
Fotos interactivas, cambian cada 3 seg.
Fotos interactivas, cambian cada 3 seg.
EL PODIO DE LA UNDÉCIMA DE LA TEMPORADA
La tercera y última batería nos regaló una fabulosa lucha por la posición de vanguardia, desde el arranque nomás de la misma. Allí estuvieron Carlos Dobladez, Felipe Martini, Maxi Durso y Gastón Morabito peleando literalmente en una baldosa la mejor colocación… Pero bueno, la realidad fue que durante la segunda pasada Dobladez perdió algo de terreno, por lo que Martini agarró la punta, luego fue Maxi Durso quien sacó un maniobrón de la galera y durante la cuarta vuelta capturó la punta (curvón y curva de noventa por afuera, pasando de tercero a primero) y finalmente fue el piloto de Los Hornos quien ahora sí consiguió su primera victoria parcial.
Claro que detrás del lote de punta estuvieron Diego Di Fiore, Mariano Labriola, Walter Sariego y Jorge Massa al acecho, mientras que tanto Diego Orellano como un complicado “Flaco” Enrique Perkins acompañaron desde las posiciones de retaguardia. Cabe destacar que este parcial tampoco tuvo bajas, aunque sobre el cierre de la prueba un error de Morabito en la unión de los dos circuitos casi le cuesta carísimo al de Pehuajó, quien de igual manera perdió varias posiciones, cuando venía intentando superar a Martini.
Tal como lo anticipamos, al cabo de cinco rondas fue victoria nomás para el gran MAXI DURSO, quien fue escoltado por Felipe Martini y Carlitos Dobladez. Mariano Labriola y Diego Di Fiore, ambos de gran labor, completaron los cinco primeros lugares, en tanto que Gastón Morabito, Walter Sariego, Enrique Perkins, Jorge Massa y Diego Orellano cerraron el Top Ten definitivo.
Fotos interactivas, cambian cada 3 seg.
Y así llegamos a la última ronda, la cual fue similar a los metros finales de una carrera de caballos, con cinco protagonistas intentando cruzar el disco en primera instancia. Y así fue como, “por una cabeza” MATÍAS MARTÍNEZ se alzó con la victoria de la mano de Mora Racing. El “Flaco” de La Plata se llevó el triunfo sobre la línea de sentencia, cuando todo parecía terminar en favor de Puerto, quien insólitamente rompió la caja a centímetros del banderazo a cuadros. De esta manera German Dietz y el propio Emiliano Puerto escoltaron al vencedor, en tanto que Jesús Iriarte y Mauro Curti completaron el Top Five...
Del sexto al décimo puesto en grandes labores arribaron Felipe Martini, Gastón Morabito, Manu Padrón, Carlos Dobladez y Lucas Varela, del décimo al vigésimo quedaron clasificados Christian Jori, Gabriel Malke, Jorge Massa, Alfredo Centurión, Horacio Bidegaín, Ale Simoncini, Diego Di Fiore, Walter Sariego, Matías Varela y Enrique Perkins, en tanto que Marcelo Ochoa, Raúl Ordoñez, Walter Schiavi, Gastón Morelli, Diego Orellano, Nicolás López Barrios y César Riggio completaron la nómina de los veintisiete clasificados.
A continuación la tira oficial de la final correspondiente a la undécima de la temporada:
Competencia Final by Belo Sport
El podio de la undécima fecha de la temporada; de izquierda a derecha, Germán Dietz (P2), Matías Martínez (P1) y Emiliano Puerto (P3).
Competencia final
A las 14:30 llegó la hora de la verdad… y fueron 32 los protagonistas que se animaron a desafiar al trazado mayor del Mouras de La Plata sin chicana en 10 ocasiones. La final correspondiente a la undécima del año se puso en marcha, con Germán Dietz y Maxi Durso, fue justamente Durso quien tomó la delantera con mucha autoridad, a bordo del 128 nº 65. Detrás del piloto de Los Hornos se acomodaron Dietz, Matías Martínez y Felipe Martini, y luego aparecía un tren de autos verdaderamente interminable comandado por Jesús Iriarte y Mauro Curti. Cabe señalar que en la curva de noventa Leguizamón y Simoncini se engancharon, llevándose la peor parte el Uno negro nº 8, en tanto que en el final de la contrarecta Dietz aplicó potencia y le arrebató la punta a Durso. También es importante destacar que un problema con la bomba de combustible le quitó la posibilidad a Damián Fernándes de dar aunque sea una vuelta…
Fotos interactivas, cambian cada 3 seg.
La palabra del vencedor de la undécima del año, Matías Martínez.




La duodécima y última presentación del 2023 será el 16 y 17 de Diciembre en el Autódromo Mouras de La Plata, circuito largo sin chicana.
OTRO DOBLETE DE FEDE EN EL INICIO DEL PLAY OFF
En el marco del arranque del PLAY OFF de la "DT", el piloto de Berazategui FEDERICO GUTIÉRREZ (foto) se quedó con las dos finales y picó en punta en el torneo por la Copa de Oro. En la primera final disputada en el “Gabriel Apella” de General Belgrano, la cual fue válida por la octava fecha, Leo Lombardi y Gabriel Malke escoltaron al vencedor, en tanto que en la segunda (fecha 9) fueron Malke y Jorgito Olio quienes completaron el podio.

Se disputó una fecha doble en General Belgrano y de esta manera la DT de la Monomarca Fiat abrió el Play Off 2023. La octava y la novena fecha de la temporada tuvieron lugar el pasado fin de semana del 7 y 8 de Octubre en el circuito “Gabriel Apella” y al igual que en la última presentación, Federico Gutiérrez cosechó el máximo puntaje posible.
Durante la tarde del sábado se llevaron a cabo las pruebas libres y también la clasificación, y anticipando lo que se venía fue el Monito Gutiérrez quien logró los dos mejores registros y se quedó con ambas poles position. Para la primera final, el poleman empleó un tiempo de 1m. 11seg. 74/100, mientras que con un registro similar (1m. 11seg. 79/100), Fede ganó también el lugar de privilegio para largar la segunda final. En ambas tiras, Gabriel Malke, Leo Lombardi y Ezequiel Gutiérrez escoltaron al más rápido, dentro del segundo.

Primera competencia
El mediodía del domingo fue testigo de una fabulosa final inicial para la Divisional Tierra de la Monomarca Fiat, la cual encontró a Federico Gutiérrez dominando las acciones de punta a punta. Detrás del líder se acomodó rápidamente su hermano Ezequiel, aunque más tarde levantó para dejar pasar a Malke, a quien atendió durante los primeros metros. De todos modos, el Sequi desertó promediando la competencia, por lo que Leo Lombardi –quien se mantuvo siempre tercero– heredó la posición de escolta. Por su parte, Cristian Robledo se mantuvo cuarto en principio, luego fue tercero a partir de la baja de Ezequiel Gutiérrez, pero sobre el cierre de la prueba perdió el tercer puesto con Malke. Y a todo esto Jorge Olio acompañó, lo propio para Daniel Preziuso quien se retrasó en la primera parte de la competencia y luego se fue recuperando, y también fue bueno lo de Carlos Caccaviello sumando sus primeros puntos gordos en el campeonato.
En fin, tras doce rondas de carrera fue victoria nomás para FEDERICO GUTIÉRREZ, quien fue escoltado por Leo Lombardi y Gabriel Malke. Cristian Robledo y Máximo Herrera completaron el Top Five, en tanto que Jorge Olio, El Griego y Carlos Caccaviello cerraron el tanteador. Sin suerte esta vez para Ezequiel Gutiérrez, quien además de quedarse fue apercibido.
La segunda competencia, válida por la novena del año, se desarrolló pasaditas las 14:30hs. y la misma encontró a Fede Gutiérrez y a Gabriel Malke marcando el rumbo desde el vamos. Ambos protagonistas se escaparon del resto a partir del verde y a diferencia de otras carreras el líder no logró deshacerse del Turco en ningún momento, más allá de que por momentos le hacía una luz de ventaja. Detrás de los líderes, Cristian Robledo y Leo Lombardi se debatieron desde el vamos el tercer lugar bajo la atenta mirada de Ezequiel Gutiérrez, lo que trajo consigo una fricción entre dichos protagonistas en el retome del medio, lo cual relegó a Lombardi y complicó a Robledo pos carrera (excluido). Lamentablemente el Sequi Gutiérrez volvió a quedarse, lo propio para Cristian Robledo durante la quinta pasada, en tanto que con el paso de las vueltas se destacaron las escaldas de Jorge Olio, Daniel Preziuso, Máximo Herrera y el propio Lombardi.
Finalmente, desde la octava ronda las posiciones se estabilizaron y así fue como luego de doce rondas la cuadriculada sentenció la sexta victoria para FEDE GUTIÉRREZ, quien escaló a la punta del Torneo por la Copa de Oro. Gabriel Malke finalizó segundo, y de esta manera sigue firme en la cima del campeonato general, en tanto que Jorge Olio consiguió un nuevo podio en la categoría la pasar por la línea de sentencia en tercer lugar. Por su parte, Leo Lombardi masticando bronca, Máximo Herrera y Daniel Preziuso completaron el Top Six, y sin suerte esta vez para Ezequiel Gutiérrez, Cristian Robledo (excluido) y Carlos Caccaviello (no largó).
Segunda competencia




Algunas fotos interactivas, de las visitas a Brandsen y General Belgrano, que cambian cada 3 segundos.
