ALE ALMANDÓZ GANÓ LA ÚLTIMA Y AL FINAL…, EL TÍTULO QUEDÓ EN PODER DE DIEGO DI FIORE
En el marco de un GP Coronación 2024 que venía para terminar de la mejor forma, y culminó de manera bochornosa a partir de ciertas denuncias, finalmente ALEJANDRO ALMANDOZ se quedó con la duodécima y última final de la temporada. Por su parte, de la mano de Ale Porta, Hernán Belletieri, Joselo, Gastón y el gran Héctor... el loberense DIEGO DI FIORE se alzó con la corona de la especialidad en muy buena ley!_ Tras denuncias, exclusiones, enojos y decepciones, el podio de la duodécima del año lo completaron Lucas Varela y el flamante campeón Diego Di Fiore.
Con 22 protagonistas en escena, la Monomarca Fiat cerró el telón de la temporada 2024 en el perimetral mayor del Autódromo Mouras de La Plata sin chicana y definió el campeonato de la especialidad. La cita de la duodécima y última fecha del certamen, y la quinta del Play Off, se desarrolló durante el fin de semana del 21 y 22 de Diciembre y entre los inscriptos se destacaron los retornos de Gustavo Bellu y Maxi Verón..., como así también el debut de Manolo Sanz, quien se sumó a la especialidad en binomio con Nico Lavinia.
Pero lo más relevante fue que a dicha instancia, que a priori repartía 54 puntos en juego, llegaron 7 postulantes con chances matemáticas de quedarse con la COPA DE ORO; hablamos de Nicolás Lappano, Diego Di Fiore, Leo Lombardi, Santiago Leguizamón & Jesús Iriarte, Mariano Labriola, Lucas Varela y Nico López Barrios. Cabe destacar que por una sanción los roqueperenses Leguizamón e Iriarte no fueron de la partida, en tanto que otro dato para tener en cuenta a esta altura era que sí o sí Lombardi, Labriola, Varela y López Barrios debían ganar para obtener el objetivo, ya que hasta aquí ninguno tenía la victoria habilitante.
Sin dudas pintaba para una fecha imperdible… y créannos que, por varias razones, lo fue!
En primera plana, el 128 de Diego Di Fiore quien a la postre se llevó el título de la especialidad.
La cuarta ronda trajo cambios en la punta, ya que Leo Lombardi aplicó potencia y logró desbancara a Emi Puerto. También se le filtró Almandóz al Duna nº 77, pero metros más tarde el excampeón recuperó el segundo lugar. Por su parte, Lappano consiguió superar a Di Fiore y escaló al quinto puesto, pero con estas posiciones al tandilense no le alanzaba para lograr el objetivo, por tan solo medio punto. Cabe destacar que a esta altura, por diferentes causas, ya no estaban en carrera ni Maxi Verón ni Matías Varela.
La competencia transcurrió sin mayores novedades, pero lo cierto fue que promediando la misma Leo Lombardi perdió un poquito de terreno en la punta y fue superado por Emi Puerto, Ale Almandóz y creemos que por un instante también se le filtró Lappano. Ale Simoncini perdió la referencia, se fue afuera y quedó atrás de Di Fiore, Fantuz y Lucas Varela, en tanto vueltas más tarde Ale Almandóz aprovechó una merma del Duna puntero y en plena recta escaló a la posición de vanguardia. En este punto, debemos destacar que en esa misma ronda (la novena) lamentablemente al auto de Puerto se le cortó un cable del encendido (bananita del módulo) en el curvón y allí nomás quedaron varadas las esperanzas del piloto de Lisandro Olmos. Además, en dicha ronda quedaron fuera de combate también Santiago Santiñaque (entró a boxes) y Manolo Sanz (principio de incendio).
Las clasificación y la súper
Ratificando lo demostrado en el segundo entrenamiento, LEO LOMBARDI con 128 se alzó con la pole position del GP Coronación 2024_ De esta manera, el piloto de Llanos Competición, quien empleó un tiempo de 1m. 47seg. 34/100 en su mejor pasada, se metió en el bolsillo el primer punto y medio en juego del fin de semana. Sus escoltas fueron Mariano Fantuz, Santiago Santiñaque, Nico Lappano, Emiliano Puerto y Ale Almandóz, todos dentro del segundo. Por su parte, Diego Di Fiore, Nico López Barrios, Ale Simoncini y Lucas Varela completaron los diez a más de un segundo.
Es importante destacar que luego de los acontecimientos del domingo, posteriores a la final, la pole position quedó en manos de MARIANO FANTUZ. También es importante destacar que si bien el Fiat Uno de Agustín Eloi permaneció en el autódromo desde el día viernes, lamentablemente un hecho delictivo en su propiedad privó a dicho piloto de ser de la partida.
Fotos interactivas, cambian cada 3 seg.
Se abrió la décima vuelta, de las doce pactadas, y así estaban el tanteador: 1º Almandóz, 2º Lombardi, 3º Lappano, 4º Fantuz, 5º Di Fiore, 6º L. Varela, 7º Simoncini (hasta aquí estaban todos bastante juntos), 8º López Barrios, 9º Morabito, 10º Bidegaín, 11º Ordóñez, 12º Bellu, 13º Sariego y 14º Labriola. Pero rápidamente llegaron los cambios en el tanteador, pues por un lado Leo Lombardi pasó cómodamente a Almandóz (comparten motorista), mientras que Fantuz avanzó sobre Lappano en la zona de los mixtos y en el fragor de la lucha el tandilense porfió la posición y se fue afuera. De esta manera la última vuelta y media fue realmente para el infarto, dejó boquiabierto a más de uno… ya que en el revoleó Lappano cayó al sexto lugar y si bien tenía auto para avanzar, lo cierto era que ya no había tiempo para nada y la cuadriculaba amenazaba con hacer añicos sus ilusiones de campeonato…
Inmediatamente culminada la clasifica se desarrolló la última súper clasificación del año y, a bordo del 128 n° 79 preparado por el JB Racing, fue el quilmeño MARIANO FANTUZ quien se quedó con el mejor tiempo tras establecer un tiempazo de (1m. 47seg. 05/100). Leo Lombardi y Nico López Barrios lo escoltaron a más de un segundo, Ale Simoncini y Mariano Labriola completaron el Top Five, mientras que Raúl Ordoñez, Ale Almandóz, Lucas Varela, Diego Di Fiore y Gastón Morabito completaron la nómina de los diez primeros.
El 128 de Leo Lombardi, poleman de la Fecha 12.
El 128 de Mariano Fantúz, el mejor de la súper.
A las 18:30hs. del mismo sábado comenzó a rodarse la primera batería del GP Coronación y desde el vamos Mariano Fantuz dejó bien en claro que era el hombre a batir. El piloto quilmeño se aferró a la punta a partir del verde y controló desde sus espejos a Alejandro Almandóz, Nico López Barrios, Horacio Bidegaín, Diego Di Fiore y Nicolás Lappano, quienes durante el giro inicial trataron seguirle el ritmo. Luego aparecía Mariano Labriola, más atrás asomaba Manolo Sanz haciendo sus primeras armas en la Mono, y erraban hasta allí Walter Sariego y Damián Reding, quienes se retrasaron en el mixterío en la primera pasada.
Se cerró el giro inicial, se abrió el segundo y Nico Lappano comenzó a gatillarlo todo, por lo que primero avanzó sobre Di Fiore y Bidegaín… y luego dio cuenta de su coterráneo Horacio Bidegaín en pleno curvón. Pero en este punto queremos destacar que Lapano evidenció algún inconveniente de caja en la zona de la hoya, se fue abajo y fue superado por el loberense Di Fiore. Mientras tanto, Fantuz y Almandóz, con diferencias entre sí, seguían muy sólidos en la punta.
LAS SERIES DEL SÁBADO
Fotos interactivas, cambian cada 3 seg.
Finalmente, tras este golpe de escena inesperado, la competencia quedó en favor de LEO LOMBARDI, quien de esta manera conquistó la victoria necesaria para consagrarse CAMPEÓN de la temporada 2024, merced a su gran labor conductiva y al enorme trabajo del Team Llanos, Damián Magi y un grupo de gente fabuloso. Ale Almandóz concluyó segundo en gran cierre de temporada, en tanto que Lucas Varela completó el podio para ponerle un broche de oro sensacional a esta temporada 2024. Por su parte, Diego Di Fiore finalizó cuarto, Ale Simoncini quinto, Nico Lappano sexto… pero todo esto fue solamente en los papeles.
Es que lamentablemente, tras el colorido y emotivo podio que se pudo ver a través de la TV Pública en todos los rincones del país y el mundo… la ambición hizo de las suyas y la jornada del domingo culminó de manera bochornosa a partir de una denuncia al auto vencedor (Lombardi), por la medida de la visera del parabrisas. Dicha actitud, que obviamente generó muchísima bronca e impotencia, fue respondida con otra acusación absurda pero entendible, hacia el denunciante Lappano (el color del calco del cortacorrientes) y así fue como todo se desmadró… En este punto debemos aclarar que en la volteada casi cae el auto nº 5, al cual al parecer también le faltaba el calco que le habían objetado a Lappano, pero alguien –con muy buen criterio– convenció a Lappano para terminar con todo esto, más allá de la aparición milagrosa de la insignia en cuestión.
Tras las dos denuncias formales y sus correspondientes exclusiones a Leo Lombardi y Nico Lappano, finalmente ALEJANDRO ALMANDÓZ se quedó con la duodécima y última final de la temporada, siendo escoltado por Lucas Varela de gran cierre de temporada y el propio Diego Di Fiore. De esta manera, de la mano de Ale Porta, Hernán Belletieri, Joselo, Gastón y el gran Héctor... el loberense DIEGO DI FIORE se alzó con la corona de la especialidad, de manera inesperada pero en muy buena ley por cierto!_
Fotos interactivas EXCLUSIVAS, cambian cada 3 seg.
De esta manera transcurrieron las vueltas sin mayores novedades y así fue como tras cinco rondas de carrera fue victoria nomás para MARIANO FANTUZ, “en pista”. Pero en este punto, queremos desatacar que al cierre de la misma se dio el primer golpe de escena del fin de semana, pues debido al faltante de un espejo el quilmeño fue excluido por técnica. Por tal motivo, ALEJANDRO ALMANDÓZ se alzó con la primera batería del GP Coronación en el perimetral largo del Mouras sin chicana, siendo escoltado por Diego Di Fiore y Nico López Barrios.
Por su parte Nico Lappano con la caja rota y Mariano Labriola con problemas de escape completaron el Top Five, en tanto que Horacio Bidegaín, Manolo Sanz y Walter Sariego cerraron la nómina de los ocho clasificados. Sin suerte esta vez para Damián Reding y Mariano Fantuz, ambos excluidos por técnica y deportiva respectivamente.
Por su parte, Ale Simoncini y Gastón Morabito (flamante subcampeón) completaron el Top Five, en tanto que Nico López Barrios, Raúl Ordoñez, Gustavo Bellu, Walter Sariego y Mariano Labriola cerraron la nómina de los diez clasificados. Sin mucho más para agregar, más allá del sabor amargo del mismo, la Monomarca Fiat cerró el telón de la temporada 2024 y coronó a su nuevo campeón!
Finalizada la primera batería se puso en marcha la segunda con la última resolana atestiguando la escena y Leo Lombardi no tuvo inconvenientes para capitalizar una merecida, luchada y necesaria victoria. Desde el verde, el poleman de la fecha contuvo los embates de Ale Simoncini, Lucas Varela y Emi Puerto y logró desprenderse de los mismos a partir del segundo giro. Raúl Ordoñez se mantuvo expectante desde el cuarto giro, lo propio para Santiago Santiñaque, Matías Varela y Maxi Verón, en tanto que Gastón Morabito no tuvo una buena largada pero de igual manera se prendió rápidamente al tercer pelotón, al igual que Gustavo Bellu.
Con el paso de las vueltas, Varela y Puerto dejaron atrás a Simoncini, comenzaron a debatirse el segundo lugar, pero a su vez le achicaron a Lombardi. Más tarde ambos protagonistas se succionaron en plena recta y ejecutaron al líder, y una vueltas después el Duna nº 77 del equipo D`angelo saltó a la punta. Por su parte, Lombardi, Varela y Simoncini se dirimieron el segundo puesto a espaldas de Puerto por varias rondas, Ordóñez aguantó a Santiñaque hasta donde pudo… pero se le filtró Matías Varela, en tanto que en duelo aparte Morabito y Verón batallaron por el octavo puesto bajo la mirada expectante de Bellu.
Fotos interactivas, cambian cada 3 seg.
Y de esta manera, sin mayores novedades fue transcurriendo la segunda batería, la cual finalmente resultó más lenta que la inicial. Y así fue como EMILIANO PUERTO, tras doblegar a Lucas Varela y a Leo Lombardi promediando la prueba, se alzó con la segunda batería de la duodécima y última fecha de la temporada. Leo Lombardi y Ale Simoncini escoltaron al piloto de Lisandro Olmos, en tanto que los hermanos Lucas y Matías Varela completaron el Top Five. Por su parte, Raúl Ordoñez, Santi Santiñaque, Gastón Morabito, Maxi Verón y Gustavo Bellu cerraron las nómina de los diez clasificados.
LA FINAL DEL DOMINGO
A las 11:50 del domingo llegó la hora de verdad! A esta altura ya quedaban solo 4 protagonistas en carrera por la Copa de Oro y ellos eran Nico Lappano, Diego Di Fiore, Leo Lombardi y Mariano Labriola, con la salvedad que los dos últimos mencionados estaban obligados a ganar para conseguir el objetivo!. Bajo la lupa de la pantalla grande de la TV Pública, la final correspondiente a la duodécima y última fecha de la temporada se puso en marcha y debido a un desparramo inicial en la curva de noventa la carrera se neutralizó en forma prematura. A la vera del camino quedó Damián Reding, pero también se retrasaron Gustavo Bellu, Mariano Labriola, Matías Varela y Horacio Bidegaín entre otros.
Los autos se alinearon detrás del Pace Car y con estas posiciones se relanzó la competencia con la apertura de la tercera ronda: 1º Puerto, 2º Lombardi, 3º Almandóz, 4º Simoncini, 5º Di Fiore, 6º Lappano, 7º López Barrios, 8º L. Varela, 9º Fantuz, 10º Ordóñez, 11º Santiñaque, 12º Morabito, 13º Sariego, 14º Verón, 15º M. Varela, 16º Sanz, 17º Bidegaín, 18º Bellu y 19º Labriola (pasó por boxes). Las banderas verdes flamearon y rápidamente Puerto, Lombardi, Almandóz, Simoncini y Di Fiore hicieron una luz de ventaja sobre Lappano, López Barrios, Varela y Fantuz. Lamentablemente Santiñaque protagonizó un trompo en la hoya y Ordóñez se fue abajo para no pegarle, y también en algún sector que no vimos perdió terreno Manolo Sanz.
EL CAMPEÓN SIN CORONA !
La palabra de LEO LOMBARDI, minutos antes de ser excluido por la medida de su visera.
La palabra de ALE ALMANDÓZ, quien no quiso ganar pero al final GANÓ!
IMÁGENES DEL PODIO _ Fecha 12
El podio de la duodécima del año que finalmente no fue... pero bueno... Aquí están Ale Almandóz (P2), Leo Lombardi (P1) y Lucas Varela (P3).
La palabra de DIEGO DI FIORE, quien finalmente ocupó el 3er. escalón del podio y mérito al trabajo de todo su equipo se coronó CAMPEÓN.
La primera presentación del 2025 será en el mes de Marzo, en el Autódromo Mouras de La Plata._ escenario y finde a confirmar.
FIN DE SEMANA REDONDO PARA EL NUEVO CAMPEÓN GABRIEL MALKE !
En el marco del GP Coronación 2024, el cual consistió en un una fecha doble, el flamante y recientemente consagrado campeón GABRIEL MALKE arrasó con todo y ratificó su gran presente en la categoría. El crédito de Berisso se quedó con la doble “pole position” el sábado y además se adjudicó ambas competencias finales, válidas por la octava y novena fecha de la temporada. En la primera, la cual se disputó el sábado, Lito Gutiérrez y Renzo Aranciaga escoltaron al vencedor, en tanto que el domingo fueron Jorge Olio y Leandro Aguiar quienes se subieron al podio junto al Turco.
Durante el fin de semana del 23 y 24 de Noviembre se desarrolló en el circuito Francisco “Pancho” Alcuáz de Brandsen el GP Coronación 2024 de la especialidad, con el cual se cerró la segunda y auspiciosa temporada de la DIVISIONAL TIERRA de la Monomarca Fiat. En el marco de la fecha doble final, hablamos de la octava y novena del certamen, dicha divisional presentó un fabuloso parque de 16 autos entre los que se destacaron los regresos de Cristian Elizalde y pseudónimo El Griego con auto propio y también el debut del piloto de 25 de Mayo Santiago Vilbazo.
En primera plana Gabriel Malke, el nuevo campeón de la categoría!
Las clasificaciones
Pero bien, este último capítulo de la temporada 2024 comenzó a escribirse el día sábado y fue el flamante campeón de la especialidad GABRIEL MALKE quien anticipando lo que se venía… consiguió hacer las dos mejores vueltas, una de 1m. 08seg. 83/100 y otra de 1m. 09seg. 10/100, y de esta manera se aseguró la posición más codiciada de partida para largar ambas finales. En dicha instancia clasificatoria, Juan Pablo Pozzo y Gastón Morelli escoltaron al doble poleman dentro del segundo, Renzo Aranciaga y Jorge Olio completaron el Top Five a más de un segundo, en tanto que Lito Gutiérrez, Daniel Preziuso, Leandro Aguiar, Gustavo Ruiz y Gabriel Sposito cerraron la nómina de los diez primeros clasificados.
Por su parte, Carlos Caccaviello, el retornado Cristian Elizalde, Alejo Flores, El Griego estrenando auto, Leandro Doronzo y el debutante Santiago Vilbazo (que no pudo cerrar una vuelta rápida) completaron el clasificador.
Resultados de la clasifica:
Cerquita del mediodía del domingo, en el marco de una jornada cálida en cuanto al clima, comenzó a rodarse la segunda final del Gran Premio Coronación 2024 en Brandsen, la cual fue válida por la novena fecha del año y con la que finalmente se cerró el telón del certamen 2024.
Desde el verde Gabriel Malke tomó la delantera e hizo una luz de ventaja sobre Gastón Morelli y Jorge Olio, sus inmediatos perseguidores. Luego se acomodaron durante los primeros metros de carrera Lean Aguiar, Daniel Preziuso, Gabriel Sposito y Cristian Elizalde, más atrás quedó ubicado Alejo Flores, y cerraban hasta allí Carlos Caccaviello, El Griego y Emi Doronzo. Cabe destacar que por diferentes causas tanto Renzo Aranciaga como Juan Pablo Pozzo, Gustavo Ruiz y Lito Gutiérrez quedaron fuera de juego en forma prematura.
Segunda competencia
Fotos interactivas, cambian cada 3 seg.
Primera competencia
Un poco antes de lo previsto, a las 14:30hs. de dicha jornada sabatina, se desarrolló la primera final del fin de semana de la Monomarca Fiat DT, la cual se pactó de antemano a doce rondas y fue válida por la octava y penúltima del año. Y para ratificar el fabuloso presente que está atravesando en la categoría, el recientemente consagrado campeón GABRIEL MALKE se quedó con una brillante victoria, en el mismo escenario que el mes pasado atestiguó su consagración. El podio de dicha competencia a puro 128 lo completaron el gran Lito Gutiérrez tras soberbia labor y el joven dolorense Renzo Aranciaga quien de esta manera se subió por primera vez al tridente triunfal, para alegría de toda su gente.
Fotos interactivas, cambian cada 3 seg.
Jorge Olio y Lean Aguiar culminaron en el cuarto y quinto lugar respectivamente, tras destacadas actuaciones, en tanto que Gustavo Ruiz, Gabriel Sposito, Carlos Caccaviello, Daniel Preziuso, Cristian Elizalde y Alejo Flores cerraron el Top Eleven con la totalidad del recorrido. Juan Pablo Pozzo y Lean Doronzo cerraron el tanteador con vueltas menos, en tanto que Gastón Morelli desertó durante la cuarta ronda y tanto El Griego como Santiago Vilbazo –por diferentes causas– no engrillaron.
Imágenes de los PODIOS en el circuito Francisco "Pancho" Alcuáz de Brandsen.
El flamante 128 de los debutantes Matías Cordich y Leandro Aguiar.
La próxima presentación será a fines del Marzo del 2025_ escenario y finde a confirmar.
Con el paso de las vueltas Jorge Olio logró superar a Gastón Morelli y se fue consolidando en el segundo puesto. Por su parte, a Morelli se le vino encima Lean Aguiar y allí empezó una linda batalla en pos del tercer escalón del podio, aunque lo mejor de la competencia se vio a espaldas de dichos protagonistas, ya que allí estuvieron durante varias rondas Daniel Preziuiso, Cristian Elizalde y Gaby Sposito dirimiéndose el quinto puesto en una misma baldosa, lo que permitió que sobre la segunda mitad de carrera también se prendiera Alejo Flores. Además, Carlitos Caccaviello, Emi Doronzo y El Griego batallaron por el noveno puesto durante varias pasadas, por lo que la competencia fue sumamente entretenida. Ahh y a todo esto, Gabriel Malke estaba adelante… en otra historia y desentendido del tema.
Pasaron las rondas y finalmente Aguiar dejó atrás a Morelli y se aferró con uñas y dientes al tercer puesto. Por su parte, Preziuso logró desprenderse un poco de Sposito, Elizalde y Flores y se fue consolidando en el quinto lugar, en tanto que durante la octava ronda Doronzo entró a boxes con problemas de suspensión y lamentablemente desertó de la prueba. Y así fue como la última competencia de la temporada se fue desarrollando sin mayores novedades, más allá del sobrepaso de Sposito hacia Preziuso en el cierre de la misma, y de esta manera la misma llegó a su fin con doce rondas cumplidas.
Y, para ratificar un cierre de año fabuloso, el flamante campeón de la especialidad GABRIEL MALKE se quedó con la victoria de punta a punta. Jorge Olio y Lean Aguiar completaron el podio tras soberbias actuaciones, en tanto que Gastón Morelli, Gabriel Sposito, Daniel Preziuso, Cristian Elizalde, Alejo Flores, El Griego y Carlos Caccaviello cerraron la nómina de los diez clasificados. Sin suerte esta vez para el binomio Doronzo, para Gustavo Ruiz, Renzo Aranciaga, Juan Pablo Pozzo, Gustavo Ruiz, Lito Gutiérrez y Santiago Vilbazo (no largó).
De esta manera la Monomarca Fiat Divisional Tierra le puso punto final a un certamen verdaderamente fabuloso en cuanto a crecimiento, a competitividad y camaradería entre los pilotos.