AVZ 1400
RIKI DE AGUSTINI LA CARRERA Y “LOS BRO” PERCHIVATTI EL CAMPEONATO!
En el marco de la última final de la temporada RIKI DE AGUSTINI repitió victoria en el largo del Mouras con chicana y se alzó con el triunfo, en tanto que MATÍAS PERCHIVATTI culminó tercero y por tan solo medio punto le ganó le arrebató la corona al campeón Ariel Sayago. Gran trabajo de Claudio Lionetti ocupando el segundo escalón del podio, lo propio para PEDRO PERCHIVATTI quien retuvo el título de la Copa Máster, pero el aplauso mayor se lo llevaron pasadito el mediodía... los nuevo campeones de AVZ 1400, hablamos de los hermanos MATÍAS Y EMANUEL PERCHIVATTI.
El pasado fin de semana del 23 y 24 de Noviembre se cerró el telón de un nuevo y apasionante campeonato de la categoría AVZ 1400 y el mismo contó con 29 autos en escena. El GP Coronación 2024 se desarrolló en el perimetral mayor del Autódromo Mouras de La Plata, entregó 40,5 puntos y trajo consigo la definición del certamen entre LUIS PERCHIVATTI, el binomio compuesto por MATIAS PERCHIVATTI y su hermano EMANUEL, CHRISTIAN OSARDO y el campeón actual ARIEL SAYAGO. Además, la undécima y última de la temporada también nos regaló el cierre del segundo torneo de la Copa Máster, el cual a priori tenía al propio monarca PEDRO PERCHIVATTI como favorito…
Pero bien, sin anticipar mucho más… los invirtamos a revivir esta apasionante fecha final de los AVZ 1400, la cual nos mantuvo en vilo hasta un rato después de terminada la competencia del domingo y la que en definitiva le puso la frutillita del postre a un anuario envidiable!
Como en cada ocasión, el undécimo y último capítulo de la temporada comenzó a escribirse el día sábado y –ratificando lo demostrado en la última fecha y también en los entrenamientos libres –, RIKI DE AGUSTINI se adjudicó la pole position. El piloto de Morón empleó una marca de 1m. 53seg. 20/100 en su mejor pasada y se aseguró la ubicación más codiciada para largar la batería inicial del GP Coronación. Matías Perchivatti clasificó segundo a 35/100 del Winchita, el campeón Ariel Sayago quedó tercero a 36/100, cuarto se metió Claudio Lionetti a 39/100 y quinto se ubicó un destacadísimo Tobías Maderna a 88/100. Por su parte, Christian Osardo, Luisito Perchivatti, Matías Marega, Quique Paz y Maxi Wolf completaron el Top Ten de esta reñida sesión clasificatoria en al perimetral mayor del Mouras con chicana.
Detrás del Winchita estuvieron Claudio Lionetti, Ariel Sayago y Matías Perchivatti batallando por un lugar en el podio y con calculadora en mano los últimos dos mencionados, y lo propio para Luis Perchivatti quien se mantuvo quinto en gran parte de la competencia. Por su parte, el otro de los aspirantes a la corona Christian Osardo, fue avanzando en la fila india pero no contó con el medio mecánico que tuvo en otras oportunidades, a partir de un problema eléctrico surgido en la serie. De todos modos, el auto nº 46 se mantuvo entre los primeros diez y en zona de puntos...
A todo esto, el campeón de la Copa Máster Pedro Perchivatti se mantuvo cuarto en su categoría y con chica posición comenzó acariciar su segunda corona consecutiva, más allá de los resultados de Lionetti. Cabe destacar que además de Di Salvia y Abran durante el giro inicial, también se quedó fuera de juego Roberto Serna en el transcurso del cuarto giro.
Imágenes interactivas, cambian cada 3seg.
Los autos de Riki De Agustini (ganador de la fecha) y Matías Perchivatti (campeón 2024) y sus respectivos equipos.
Con el paso de las rondas se cayeron Matías Marega, Horacio Caram y Maxi Wolf por diferentes causas, pero afortunadamente ninguna de las bajas que se dieron ameritaron la salida del Pace Car, por lo que las diez rondas fueron a velocidad plena... que es lo que realmente nos gusta. De esta manera, nadie pudo salir a correr a De Agustini, quien clasificó literalmente en todas las vueltas, con el gran auto que le entrega el Negro Noseda y su padre. Todo transcurrió a espaldas del "Winchita" y de mitad de carrera en adelante fueron Lionetti y Sayago quienes se despegaron de Matías Perchivatti, quien de igual manera se mantuvo en el cuarto lugar, en tanto que el líder del torneo Luis Perchivatti fue perdiendo terreno e inclusive sobre el cierre de la prueba fue superado por Tobías Maderna. Por su parte, Christian Osardo escaló hasta el séptimo lugar pero con dicha posición no llegaba... por lo que solo un milagro podría ayudarlo, al igual que a Luisito.
Transcurrieron las vueltas y poco a poco De Agustini se fue escapando en la punta y de esta manera nunca se involucró con los protagonistas de la lucha del campeonato, que hasta la cuarta ronda tenía a Sayago y a Matías Perchivatti en un casi empate técnico. Claudio Lionetti se mantuvo segundo, Ariel Sayago y Matías Perchivatti conservaron el tercer y cuarto puesto, en tanto que si bien Luisito Perchivatti no pudo meterse en el tren de punta… lo cierto fue que se mantuvo quinto y obviamente seguía en carrera en pos del galardón máximo. Por su parte, Quique Paz se aferró al sexto puesto, Christian Osardo escaló hasta el séptimo, mientras que Fernando González, Tobías Maderna, José Messina y Maxi Wolf cerraban hasta allí las once primeras posiciones. Más atrás aparecían Gabriel Crespo (hablamos del quinto giro), Matías Marega, Ale Grassi y Horacio Caram, luego asomaban Luis Perchivatti padre, Germán Larrosa, Darío Pérez, Pedro Perchivatti y Matías Porro, y cerraban hasta allí con diferencias entre sí Jorge Damiani, Hernán Chiapella, Pato De Olivera y Raúl Kritzfel.
Imágenes interactivas, cambian cada 3 seg.
A las 9:10hs. del domingo comenzó a rodarse la batería inicial del GP Coronación y desde el vamos fueron Ricardo De Agustini, Luisito Perchivatti y Claudio Lionetti quien marcaron el rumbo de la misma durante los metros iniciales de carrera. Luego se acomodaron Maxi Wolf, Edgardo Di Salvia, Hernán Chiapella, y cerraban hasta allí Ulises Castro, Germán Larrosa, Luis Perchivatti padre y Raúl Kritzfel.
Se cerró el giro inicial, se abrió el segundo y en el mismo momento en que el líder se escapó del resto… lamentablemente Ulises Castro protagonizó un espectacular vuelco en la zona de la curva de noventa. Afortunadamente el piloto no sufrió consecuencias, el auto quedó muy dañado y obviamente el Pace Car apareció en escena.
La batería inicial se reanudó con la apertura de la cuarta ronda y así estaban las posiciones hasta allí: 1º De Agustini, 2º Lionetti, 3º L. Perchivatti, 4º Wolf, 5º Di Salvia, 6º Chiapella, 7º Larrosa, 8º L. Perchivatti (p) y 9º Kritzfel. Las banderas verdes se agitaron, lamentablemente Germán Larrosa entró a boxes, pero a diferencia del arranque de la prueba… esta vez el Winchita no pudo deshacerse de sus perseguidores.
Y así fue como en el transcurso de la quinta y última ronda, CLAUDIO LIONETTI hizo una maniobra fantástica en el ingreso a la chicana, saltó a la punta y finalmente se quedó con la victoria. Riki De Agustini y el puntero del campeonato escoltaron al piloto de Villa Tesei, en tanto que Maxi Wolf y Edgardo Di Salvia cerraron el Top Five.
Imágenes interactivas, cambian cada 3seg.
Finalmente la cuadriculada cerró esta fabulosa llave, con una definición limpia y sin objeciones, y así fue como RIKI DE AGUSTINI sumó su segunda victoria consecutiva en este escenario. Claudio Lionetti y Ariel Sayago llegaron a la meta en una misma baldosa y fueron los escoltas del vencedor, en tanto que Matías Perchivatti y Tobías Maderna completaron el Top Five. Por su parte, Luis Perchivatti, Quique Paz, Christian Osardo, Fernando González y Ale Grassi cerraron la nómina de los diez primeros clasificados, y con estos resultados por tan solo medio punto... los hermanos MATÍAS & EMANUEL PERCHIVATTI se consagraron campeones.
Además, con el P18 cosechado en esta final… PEDRO PERCHIVATTI retuvo la corona de la Copa Máster y festejó su segundo campeonato consecutivo.
La segunda batería clasificatoria encontró a Matías Perchivatti escapándose en la punta desde el vamos y dejando atrás a Tobías Maderna y Cía. Fue fantástica la escalada de José Messina, quien para el segundo giro se puso como escolta del líder, en tanto que detrás del crédito de Morón se acomodaron Gabriel Crespo, Ale Grassi y Tobías Maderna tras protagonizar un trompo en la chicana. Cerraban hasta allí Pedro Perchivatti, Luis Abran y Matías Porro. Cabe destacar que en la ronda inicial lamentablemente Matías Marega ingresó a boxes y desertó de la prueba en forma prematura.
Con el paso de las vueltas tanto Crespo como Grassi superaron a Messina y entre ellos se retaron a duelo la segunda colocación. Y producto de dicha contienda, durante la cuarta ronda –luego de varias refriegas– finalmente ambos protagonistas se golpearon bastante fuerte en la curva de noventa, lo que dejó fuera de juego a Crespo en el acto y más tarde marginó a Grassi (fue excluido por dicha maniobra). A partir de allí, Messina se consolidó en el segundo puesto, Maderna en el tercero, en tanto que Grassi, Abran, Pedro Perchivatti y Porro se mantuvieron expectantes desde las posiciones subsiguientes. Y a todo esto, Matías Perchivatti estaba literalmente en otra historia…
Finalmente, el piloto de Ramos Mejía MATÍAS PERCHIVATTI se quedó con la victoria de punta a punta y fue escoltado por José Messina y Tobías Maderna. Luis Abran y Pedro Perchivatti completaron el Top Five, en tanto que Matías Porro y Gabriel Crespo con rondas menos cerraron el tanteador.
FINAL FECHA 11 by Belo Sport
La palabra del vencedor de la final del año Riki De Agustini.
Imágenes interactivas, cambian cada 3seg.
Salida a pista! No paraban de aparecer autos... por Dios!
La ceremonia del podio; el tridente triunfal de la undécima del año y también los integrantes del podio de la Copa Máster.
Ariel Sayago y Christian Osardo, dos de los aspirantes al título, picaron en punta en la tercera batería y ambos se deshicieron de Roberto Serna, Fernando González, Quique Paz y Horacio Caram en primer término. Luego se acomodaron en la partida Darío Pérez y Jorge Damiani, y cerraba hasta allí Patricio Olivera.
Con el paso de las vueltas todos los autos se fueron distanciando, pero el dato más relevante fue que a partir de un problema eléctrico Christian Osardo comenzó a perder terreno y fue superado por Serna, Paz, González y Caram. Un trompo del Pato Olivera en la chicana relegó al piloto de Banfield, mientras que el duelo que mantuvieron Damiani y Darío Pérez en pos del séptimo puesto fue lo más atractivo del parcial, promediando el mismo.
Imágenes interactivas, cambian cada 3seg.
Finalmente, Ariel Sayago se escapó en la punta mal… y toda la atención del público presente se centró en la lucha por el segundo y tercer puesto que mantuvieron Roberto Serna, Quique Paz y Fernando González durante las últimas pasadas. Por su parte, Caram, Osardo, Pérez, Damiani y Olivera se fueron alejando entre sí y así fue como llegaron a la meta muy distantes.
Y así fue como, tras un verdadero monólogo a partir del tercer giro, el campeón ARIEL SAYAGO se impuso de punta a punta y llegó a la meta victorioso. Roberto Serna, Quique Paz y Fernando González dieron cátedra de manejo hasta la línea de sentencia y vieron la cuadriculada en el orden en que los mencionamos, en tanto que el gran Horacio Caram prolijito y por las piedras completó el Top Five de la tercera batería. Por su parte, Christian Osardo agonizando, Darío Pérez, Jorge Damiani y Patricio Olivera cerraron la nómina de los nueve clasificados.
Cabe destacar que a la postre, esta tercera batería fue la más rápida de la mañana, por lo que el campeón se ganó la mejor posición de partida para la última final del año.
El mediodía platense marcó el inicio de la última final de la temporada, la cual fue válida por la undécima del torneo y de esta manera la categoría AVZ 1400 cerró un auspicioso anuario 2024 y coronó a los nuevos campeones de la especialidad. La misma comenzó a rodarse a las 11:55hs., en el perimetral mayor del Autódromo Mouras de La Plata con chicana, y tras una largada al mejor estilo 1/4 de milla, RIKI DE AGUSTINI se hizo de la punta al llegar al curvón, hizo una luz de ventaja en la posición de vanguardia y no paró de acelerar hasta no ver la cuadriculada. Cabe destacar que en la partida, en la zona de la curva de noventa, se enredaron y retrasaron Roberto Serna, Hernán Chiapella, Edgardo Di Salvia y Luis Abran, quienes obviamente perdieron bastante terreno.